
PREGUNTAS FRECUENTES
¡Descubre lo que buscas!
Sumérgete en nuestro FAQ para encontrar respuestas claras y concisas a las consultas que nuestros clientes hacen con más frecuencia. Su viaje para comprender las complejidades de las hipotecas y la propiedad de vivienda comienza aquí.
¿No encuentras lo que buscas? Comuníquese con nosotros y le brindaremos la orientación personalizada que necesita.
¿Cuándo debo refinanciar?
Generalmente es un buen momento para refinanciar cuando las tasas hipotecarias son un 2% más bajas que la tasa actual de su préstamo. Puede ser una opción viable incluso si la diferencia en la tasa de interés es solo del 1% o menos. Cualquier reducción puede recortar los pagos mensuales de su hipoteca. Ejemplo: Su pago, excluyendo impuestos y seguros, sería de aproximadamente $770 en un préstamo de $100.000 al 8,5%; Si la tasa se redujera al 7,5%, su pago sería de $700, ahora está ahorrando $70 por mes. Sus ahorros dependen de sus ingresos, presupuesto, monto del préstamo y cambios en las tasas de interés. Su prestamista de confianza puede ayudarle a calcular sus opciones.
¿Qué son los puntos?
Un punto es un porcentaje del monto del préstamo, o 1 punto = 1% del préstamo, por lo que un punto en un préstamo de $100,000 es $1,000. Los puntos son costos que se deben pagar a un prestamista para obtener financiamiento hipotecario en términos específicos. Los puntos de descuento son tarifas que se utilizan para reducir la tasa de interés de un préstamo hipotecario pagando parte de este interés por adelantado. Los prestamistas pueden referirse a los costos en términos de puntos básicos en centésimas de porcentaje, 100 puntos básicos = 1 punto o 1% del monto del préstamo.
¿Debo pagar puntos para reducir mi tasa de interés?
Sí, si planea permanecer en la propiedad durante al menos algunos años. Pagar puntos de descuento para reducir la tasa de interés del préstamo es una buena manera de reducir el pago mensual requerido del préstamo y posiblemente aumentar el monto del préstamo que puede permitirse pedir prestado. Sin embargo, si planea permanecer en la propiedad solo uno o dos años, es posible que sus ahorros mensuales no sean suficientes para recuperar el costo de los puntos de descuento que pagó por adelantado.
¿Qué es una APR?
La tasa de porcentaje anual (APR) es una tasa de interés que refleja el costo de una hipoteca como una tasa anual. Es probable que esta tasa sea más alta que la tasa del pagaré indicada o la tasa anunciada en la hipoteca, porque tiene en cuenta los puntos y otros costos crediticios. La APR permite a los compradores de vivienda comparar diferentes tipos de hipotecas según el costo anual de cada préstamo. La APR está diseñada para medir el "costo real de un préstamo". Crea igualdad de condiciones para los prestamistas. Evita que los prestamistas anuncien una tasa baja y oculten tarifas.
La APR no afecta tus pagos mensuales. Sus pagos mensuales son estrictamente una función de la tasa de interés y la duración del préstamo.
Debido a que los cálculos de la APR se realizan en función de las diferentes tarifas que cobran los prestamistas, un préstamo con una APR más baja no es necesariamente una mejor tasa. La mejor manera de comparar préstamos es pedir a los prestamistas que le proporcionen una estimación de buena fe de sus costos en el mismo tipo de programa (por ejemplo, fijo a 30 años) con la misma tasa de interés. Luego puede eliminar las tarifas que son independientes del préstamo, como el seguro de propiedad, las tarifas de título, las tarifas de depósito en garantía, los honorarios de abogados, etc. Ahora sume todas las tarifas del préstamo. El prestamista que tiene tarifas de préstamo más bajas tiene un préstamo más barato que el prestamista con tarifas de préstamo más altas.
Las siguientes tarifas generalmente están incluidas en la APR:
-
Puntos: tanto puntos de descuento como puntos de origen
-
Intereses prepagos. El interés pagado desde la fecha de cierre del préstamo hasta el final del mes.
-
Tarifa de procesamiento de préstamo
-
Tarifa de suscripción
-
Tarifa de preparación de documentos
-
Seguro hipotecario privado
-
Cuota de depósito de garantía
Las siguientes tarifas normalmente no están incluidas en la APR:
-
Tarifa de título o resumen
-
Honorarios del abogado prestatario
-
Tarifas de inspección de viviendas
-
Tarifa de grabación
-
Impuestos de transferencia
-
Reporte de crédito
-
Tarifa de tasación
¿Qué significa bloquear la tasa de interés?
Las tasas hipotecarias pueden cambiar desde el día en que solicita un préstamo hasta el día en que cierra la transacción. Si las tasas de interés aumentan bruscamente durante el proceso de solicitud, el pago de la hipoteca del prestatario puede aumentar inesperadamente. Por lo tanto, un prestamista puede permitir que el prestatario "fije" la tasa de interés del préstamo garantizando esa tasa durante un período de tiempo específico, a menudo de 30 a 60 días, a veces pagando una tarifa.
¿Qué documentos necesito para prepararme para mi solicitud de préstamo?
A continuación se muestra una lista de los documentos que se requieren cuando solicita una hipoteca. Sin embargo, cada situación es única y es posible que deba proporcionar documentación adicional. Por lo tanto, si le solicitan más información, sea cooperativo y proporcione la información solicitada lo antes posible. Ayudará a acelerar el proceso de solicitud.
Tu propiedad
-
Copia del contrato de venta firmado que incluya todas las cláusulas
-
Verificación del depósito que hiciste en la vivienda.
-
Nombres, direcciones y números de teléfono de todos los agentes inmobiliarios, constructores, agentes de seguros y abogados involucrados.
-
Copia de la Hoja de Listado y descripción legal si está disponible (si la propiedad es un condominio, proporcione la declaración del condominio, los estatutos y el presupuesto más reciente)
Tu ingreso
-
Copias de sus recibos de sueldo del período más reciente de 30 días y del año hasta la fecha
-
Copias de sus formularios W-2 de los últimos dos años
-
Nombres y direcciones de todos los empleadores durante los últimos dos años.
-
Carta explicando cualquier brecha en el empleo en los últimos 2 años
-
Visa de trabajo o tarjeta verde (copia del frente y del reverso)
Si trabaja por cuenta propia o recibe comisiones o bonificaciones, intereses/dividendos o ingresos por alquiler:
-
Proporcione declaraciones de impuestos completas de los últimos dos años MÁS la declaración de pérdidas y ganancias del año hasta la fecha (proporcione la declaración de impuestos completa, incluidos los anexos y declaraciones adjuntos. Si ha presentado una extensión, proporcione una copia de la extensión).
-
K-1 para todas las sociedades y corporaciones S de los últimos dos años (verifique dos veces su declaración. La mayoría de los K-1 no están adjuntos al 1040).
-
Declaraciones de Sociedad Federal (1065) y/o Impuestos sobre la Renta Corporativa (1120) completadas y firmadas, incluidos todos los anexos, declaraciones y adiciones de los últimos dos años. (Obligatorio solo si su posición de propiedad es del 25% o más).
Si utilizará pensión alimenticia o manutención infantil para calificar:
-
Proporcionar sentencia de divorcio/orden judicial que indique el monto, así como prueba de recepción de fondos del año pasado.
Si recibe ingresos del Seguro Social, beneficios por discapacidad o beneficios de VA:
-
Proporcionar una carta de adjudicación de la agencia u organización.
Fuente de fondos y pago inicial
-
Venta de su casa actual: proporcione una copia del contrato de venta firmado en su residencia actual y una declaración o acuerdo de listado si no se vende (al momento del cierre, también debe proporcionar una declaración de liquidación/cierre)
-
Fondos de ahorro, cheques o mercado monetario: proporcione copias de los extractos bancarios de los últimos 3 meses.
-
Acciones y bonos: proporcione copias de la declaración de su corredor o copias de los certificados
-
Obsequios: si parte de su efectivo se va a cerrar, proporcione una declaración jurada de obsequio y un comprobante de recepción de los fondos.
-
Según la información que aparece en su solicitud y/o su informe de crédito, es posible que deba presentar documentación adicional.
Deuda u Obligaciones
-
Prepare una lista de todos los nombres, direcciones, números de cuenta, saldos y pagos mensuales de todas las deudas actuales con copias de los últimos tres estados de cuenta mensuales.
-
Incluya todos los nombres, direcciones, números de cuentas, saldos y pagos mensuales de los titulares de hipotecas y/o propietarios durante los últimos dos años.
-
Si está pagando pensión alimenticia o manutención infantil, incluya el acuerdo matrimonial/orden judicial que indique los términos de la obligación.
-
Marque para cubrir la(s) tarifa(s) de solicitud
¿Cómo juzgan mi crédito los prestamistas?
La calificación crediticia es un sistema que utilizan los acreedores para ayudar a determinar si le otorgan crédito. La información sobre usted y sus experiencias crediticias, como su historial de pago de facturas, la cantidad y el tipo de cuentas que tiene, pagos atrasados, acciones de cobro, deuda pendiente y la antigüedad de sus cuentas, se recopila de su solicitud de crédito y de su tarjeta de crédito. informe. Utilizando un programa estadístico, los acreedores comparan esta información con el desempeño crediticio de consumidores con perfiles similares. Un sistema de calificación crediticia otorga puntos por cada factor que ayuda a predecir quién tiene más probabilidades de pagar una deuda. Una cantidad total de puntos (un puntaje crediticio) ayuda a predecir qué tan solvente es usted, es decir, qué probabilidades hay de que pague un préstamo y realice los pagos a su vencimiento.
Los puntajes crediticios más utilizados son los puntajes FICO, desarrollados por Fair Isaac Company, Inc. Su puntaje estará entre 350 (alto riesgo) y 850 (bajo riesgo).
Debido a que su informe crediticio es una parte importante de muchos sistemas de calificación crediticia, es muy importante asegurarse de que sea preciso antes de enviar una solicitud de crédito. Para obtener copias de su informe, comuníquese con las tres principales agencias de informes crediticios:
Equifax: (800) 685-1111
Experian (anteriormente TRW): (888) EXPERIAN (397-3742)
Unión Trans: (800) 916-8800
Estas agencias pueden cobrarle hasta $9.00 por su informe de crédito.
Tiene derecho a recibir un informe crediticio gratuito cada 12 meses de cada una de las compañías de informes crediticios del consumidor a nivel nacional: Equifax, Experian y TransUnion. Es posible que este informe de crédito gratuito no contenga su puntaje crediticio y se puede solicitar a través del siguiente sitio web: https://www.annualcreditreport.com
¿Qué puedo hacer para mejorar mi puntaje crediticio?
Los modelos de calificación crediticia son complejos y a menudo varían entre acreedores y para diferentes tipos de crédito. Si un factor cambia, su puntuación puede cambiar, pero la mejora generalmente depende de cómo ese factor se relaciona con otros factores considerados por el modelo. Sólo el acreedor puede explicar qué podría mejorar su puntaje según el modelo particular utilizado para evaluar su solicitud de crédito.
Sin embargo, los modelos de calificación generalmente evalúan los siguientes tipos de información en su informe crediticio:
-
¿Ha pagado sus facturas a tiempo? El historial de pagos suele ser un factor importante. Es probable que su puntaje se vea afectado negativamente si pagó facturas tarde, tuvo una cuenta referida a cobros o se declaró en quiebra, si ese historial se refleja en su informe crediticio.
-
¿Cuál es su deuda pendiente? Muchos modelos de puntuación evalúan la cantidad de deuda que tiene en comparación con sus límites de crédito. Si el monto que debe está cerca de su límite de crédito, es probable que tenga un efecto negativo en su puntaje.
-
¿Cuánto dura su historial crediticio? Generalmente, los modelos consideran la duración de su historial crediticio. Un historial crediticio insuficiente puede afectar su puntaje, pero eso puede compensarse con otros factores, como pagos puntuales y saldos bajos.
-
¿Ha solicitado un nuevo crédito recientemente? Muchos modelos de puntuación consideran si usted ha solicitado crédito recientemente consultando las "consultas" en su informe crediticio cuando solicita crédito. Si ha solicitado demasiadas cuentas nuevas recientemente, eso puede afectar negativamente su puntuación. Sin embargo, no se cuentan todas las consultas. No se cuentan las consultas de acreedores que monitorean su cuenta o examinan informes crediticios para hacer ofertas de crédito "preseleccionadas".
-
¿Cuántas y qué tipos de cuentas de crédito tienes? Aunque generalmente es bueno tener cuentas de crédito establecidas, demasiadas cuentas de tarjetas de crédito pueden tener un efecto negativo en su puntaje. Además, muchos modelos consideran el tipo de cuentas de crédito que tienes. Por ejemplo, según algunos modelos de calificación, los préstamos de compañías financieras pueden afectar negativamente su calificación crediticia.
Los modelos de puntuación pueden basarse en algo más que la información de su informe crediticio. Por ejemplo, el modelo también puede considerar información de su solicitud de crédito: su trabajo u ocupación, duración del empleo o si es propietario de una casa.
Para mejorar su puntaje crediticio en la mayoría de los modelos, concéntrese en pagar sus facturas a tiempo, pagar los saldos pendientes y no contraer nuevas deudas. Es probable que le lleve algún tiempo mejorar significativamente su puntuación.
¿Qué es una tasación?
Una tasación es una estimación del valor justo de mercado de una propiedad. Es un documento que generalmente exige (según el programa de préstamo) un prestamista antes de la aprobación del préstamo para garantizar que el monto del préstamo hipotecario no supere el valor de la propiedad. La tasación la realiza un "tasador", generalmente un profesional con licencia estatal que está capacitado para brindar opiniones expertas sobre los valores de la propiedad, su ubicación, comodidades y condiciones físicas.
¿Qué es el PMI (Seguro Hipotecario Privado)?
En una hipoteca convencional, cuando su pago inicial es inferior al 20% del precio de compra de la hipoteca, los prestamistas generalmente exigen que obtenga un seguro hipotecario privado (PMI) para protegerlos en caso de que no pague su hipoteca. A veces, es posible que deba pagar hasta 1 año de primas de PMI al momento del cierre, lo que puede costar varios cientos de dólares. La mejor manera de evitar este gasto extra es realizar un pago inicial del 20% o preguntar sobre otras opciones de programas de préstamos.
¿Qué es la financiación 80-10-10?
Por sorprendente que parezca, algunas personas con ingresos considerables encuentran que les resulta muy difícil ahorrar suficiente dinero para hacer un pago inicial en efectivo del 20% para la casa de sus sueños. Utilizando financiación convencional, estos compradores deben adquirir un seguro hipotecario privado (PMI), lo que aumenta el costo de propiedad de la vivienda e, irónicamente, hace que sea aún más difícil calificar para la hipoteca. Sin embargo, si usted es un miembro de la clase que tiene problemas de efectivo y paga cuotas, no se desespere. Dado que sus ingresos son lo suficientemente altos, es muy posible evitar quedarse estancado en el PMI. Por eso se inventó la financiación 80-10-10. Se llama 80-10-10 porque una asociación de ahorro y préstamo, banco u otro prestamista institucional ofrece una primera hipoteca tradicional del 80%, usted obtiene una segunda hipoteca del 10% y realiza un pago inicial en efectivo equivalente al 10% del valor de la vivienda. precio de compra. Al utilizar este método, ya no está obligado a sacar el PMI de su propiedad.
El mismo principio se aplica si sólo puede permitirse el lujo de hacer un pago inicial del 5%, también está disponible una financiación 80-15-5. Sin embargo, debido a que un pago inicial en efectivo menor aumenta el riesgo de incumplimiento del prestamista, no se sorprenda cuando le pidan que pague tarifas de préstamo más altas y una tasa de interés hipotecaria más alta para 80-15-5 que para 80-10-10.
¿Qué pasa al cerrar?
La propiedad se transfiere oficialmente del vendedor a usted en el "Cierre" o "Financiamiento".
Al momento del cierre, la propiedad de la propiedad se transfiere oficialmente del vendedor a usted. Esto puede involucrarle a usted, al vendedor, a los agentes de bienes raíces, a su abogado, al abogado del prestamista, a los representantes de la firma de títulos o de depósito en garantía, a los empleados, a las secretarias y a otro personal. Puede tener un abogado que lo represente si no puede asistir a la reunión de cierre, es decir, si se encuentra fuera del estado. El cierre puede tardar entre 1 hora y varias horas, dependiendo de las cláusulas de contingencia de la oferta de compra o de cualquier cuenta de depósito en garantía que deba configurarse.
La mayor parte del trámite de cierre o liquidación lo realizan abogados y profesionales de bienes raíces. Puede que usted participe o no en algunas de las actividades de cierre; Depende de con quién estés trabajando.
Antes del cierre, debe realizar una inspección final o un "recorrido" para asegurarse de que se realizaron las reparaciones solicitadas y que los elementos acordados para permanecer en la casa estén allí, como cortinas, accesorios de iluminación, etc.
En la mayoría de los estados, el acuerdo lo completa una empresa de títulos o de depósito en garantía a la que usted envía todos los materiales y la información más los cheques de caja correspondientes para que la empresa pueda realizar el desembolso necesario. Su representante entregará el cheque al vendedor y luego le entregará las llaves.